top of page

Universidad de Córdoba realizó la feria de la innovación Unicórdoba 60 años

  • tvcincomonteria
  • 18 oct 2024
  • 2 Min. de lectura





#Montería | Estudiantes de la Universidad de Córdoba presentaron sus ideas innovadoras de negocio en el centro comercial Nuestro, en Montería, los días 16 y 17 de octubre. Las propuestas cuentan con un componente científico que respalda la calidad académica de la institución.


La Feria de la Innovación Unicórdoba 60 años muestra 84 iniciativas que están empezando a expandirse en la región y el país. El rector Jairo Torres Oviedo, respaldado por la alta dirección, les desea éxito a los nuevos empresarios unicordobeses desde Bogotá, donde también lidera compromisos a favor de la educación superior pública como presidente de ASCUN.


Este miércoles se llevó a cabo la presentación de nuevos productos con muestras y servicios, creando oportunidades de negocio con posibles clientes. Fue un día lleno de posibilidades comerciales.


La feria se llevó a cabo en celebración de los 60 años de la universidad, lo cual refleja la importancia y el impacto que la institución ha tenido en el desarrollo de la región del Caribe colombiano. Es un honor y un privilegio para la universidad ser parte de este evento. El rector interino destacó la innovación y el emprendimiento que define a nuestra comunidad universitaria, especialmente a los estudiantes, quienes cuentan con el respaldo de la administración. Nicolás Martínez Humánez es el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El líder académico reveló que Córdoba ocupa el puesto 23 en innovación a nivel nacional, lo que requiere una colaboración entre la universidad, empresas, Estado y comunidades.


La Feria de la Innovación de la Universidad de Córdoba es organizada por el CEIDE, centro de emprendimiento de la universidad, bajo la dirección de Diana Ortega. En ella, los estudiantes de diferentes programas académicos comparten sus ideas de negocio, fortalecidas con la ayuda de docentes e investigadores.


Francisco Torres, científico y docente de la Facultad de Ciencias Básicas, destacó la importancia de los estudiantes como creadores de ideas que se convierten en realidad, llevándolas al mundo empresarial y económico, en lugar de solo crear prototipos en laboratorios.


Comments


bottom of page