![](https://static.wixstatic.com/media/904abc_7e6f5f38bda94b48b7e59a8373d623db~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1013,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/904abc_7e6f5f38bda94b48b7e59a8373d623db~mv2.png)
Nicolás Petro, en nombre propio, solicitó la nulidad del proceso penal, alegando una supuesta violación a las garantías procesales, presiones psicológicas y diligencias sin presencia del procesado.
El hijo del presidente de la República va a juicio porque habría lavado más de mil millones de pesos, con los que compró un lujoso vehículo, una mansión, un lote y excéntricas compras a través de tarjetas de crédito. De acuerdo con la Fiscalía, ese patrimonio no lo pudo justificar, situación que en la audiencia de imputación Nicolás Petro confesó, pero, luego se arrepintió.
De hecho, tras esa confesión, se abrió un proceso por supuesta financiación irregular a la campaña presidencial en la costa Atlántica que incluye a varios empresarios que habría aportado dineros que no se reportaron al Consejo Nacional Electoral.
Sin embargo, se conoció que el hijo del Presidente y su defensa buscarán tumbar el proceso. En un escrito dice lo siguiente: “Nicolás Petro expuso diversas situaciones irregulares. En primer lugar, a pesar de que él y su defensa se comunicaron con la Fiscalía para ponerse a su disposición, el fiscal del caso, Mario Andrés Burgos, solicitó la celebración de 22 audiencias preliminares sin convocar al procesado. Además, aun cuando no era necesaria una captura “forzosa”, el fiscal ordenó un procedimiento en el que se ingresó violentamente a la residencia de Nicolás Petro en Barranquilla; se encontró a su pareja, con varios meses de gestación, y a él, desnudos, a la vez que fueron grabados, en esas condiciones. Esta situación constituiría una vulneración grave de su derecho a la intimidad”.
“Por otra parte, el procesado alegó que, tras su captura, fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía General de la Nación en Barranquilla y que fue aislado durante 4 horas de su defensa y de su familia. Además, sin que mediara explicación alguna, fue trasladado a Bogotá en el avión del ente acusador. Su traslado no pareció tener ninguna justificación jurídica, dado que las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento se realizaron de manera virtual”.
Comments