top of page

La Iglesia de Jesús Shincheonji en Francia refuta el artículo de Le Parisien argumentando que es engañoso y difamatorio

  • tvcincomonteria
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

El 9 de abril, la filial francesa de la Iglesia de Jesús Shincheonji refutó enérgicamente un artículo publicado por Le Parisien el 7 de abril, criticándolo por ofrecer una representación sensacionalista y parcial de la iglesia. El artículo, titulado “Nos trataron como animales”, calificó a Shincheonji como un “grupo evangélico problemático” y se basó en gran medida en el testimonio de un exmiembro anónimo. La iglesia afirmó que este retrato tergiversa gravemente a su comunidad de fe.


La iglesia explicó que había proporcionado respuestas detalladas a 12 preguntas formuladas por el periodista, sumando miles de caracteres, pero solo se incluyeron dos frases en el artículo. Un portavoz de la iglesia afirmó que esta selección parcial privó a los lectores de una visión objetiva, y sugirió que el artículo fue una campaña de desprestigio premeditada.

 

“Si se necesitaba más información, el periodista pudo habernos visitado directamente”, señaló la iglesia, subrayando su disposición a una comunicación transparente.

 

Para compartir experiencias auténticas, la iglesia publicó testimonios de miembros. Teresa, miembro desde hace seis años, afirmó que la fe fue una decisión personal, mientras que Axel compartió que la iglesia le dio sentido y plenitud a su vida, incluyendo el haber conocido a su esposa a través de las actividades de la iglesia.

 

La iglesia condenó el título del artículo por ser sensacionalista y engañoso, insistiendo en que nunca se ha tratado a nadie de la forma descrita. También negó haber influido en la ruptura de una pareja, explicando que la relación terminó debido a diferencias personales, no por presión de la iglesia.

 

También se refutó una fotografía citada en el artículo como prueba de castigo corporal. La persona que aparece en la imagen, quien sigue siendo miembro, declaró que fue tomada en tono de broma antes de que él se uniera a la iglesia y que planea emprender acciones legales por tergiversación.

 

La mención del artículo a un “campamento de entrenamiento” fue aclarada como un programa voluntario y de corta duración para el crecimiento espiritual, el cual ya fue descontinuado para evitar malentendidos. La iglesia también rechazó las afirmaciones sobre recopilación de datos, restricciones en el uso de internet o fomento del distanciamiento familiar.

 

Respecto a la “Academia ECA”, la iglesia indicó que era un nombre provisional utilizado para un curso bíblico, y que los participantes fueron informados de que estaba afiliado a Shincheonji.

 

Shincheonji hizo un llamado a los medios de comunicación para que informen con responsabilidad, incluyan diversas perspectivas y eviten el sensacionalismo que alimenta los prejuicios. “El periodismo sesgado daña la libertad religiosa y los derechos humanos”, declaró la iglesia, haciendo un llamado a mayores estándares periodísticos y a un diálogo continuo para una mejor comprensión.

Kommentarer


bottom of page