top of page
Buscar

Hoy 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer





#Nacional | La campaña se desarrollará durante los 16 días de activismo por la no violencia contra las mujeres, desde el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.


En el mundo hay muchos tipos de violencia: física, verbal, psicológica, económica y sexual. Desafortunadamente, en todo el globo una de cada tres mujeres ha sido víctima de alguno de estos tipos de abuso.


Por esta razón la ONU declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como una manera de invitar a los habitantes de los 5 continentes a unirse y elevar su voz contra este flagelo.

Según la Asamblea General de las Naciones Unidas, la violencia contra la mujer se puede definir como: “…todo acto basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada…”


En ese sentido, es importante recalcar que absolutamente todos los tipos de maltrato femenino, atentan contra la misma sociedad, vulnerando el núcleo familiar, generando desigualdad, miedo, desesperanza, problemas de salud e incluso estancamiento en el progreso, es por esto que las acciones en contra de esta problemática deben ser tomadas sin demora.


Enseñar a las mujeres que no pueden quedarse calladas ni permitir que se les maltrate, enseñarles a los hombres que la violencia contra la mujer no es el camino, y enseñarles a todos por igual que la indiferencia también es parte del problema.

Todos podemos contribuir, informándonos, pasando la voz, convirtiéndonos en multiplicadores de la iniciativa mundial para eliminar de una vez por todas, la violencia contra las mujeres en todo el mundo. Todo empieza en nuestros círculos más cercanos, nuestra familia, nuestros amigos, nuestros compañeros de trabajo, nuestros conocidos. Elevemos nuestra voz e Invitemos a los demás a que también se unan y recordemos todos que es el momento de decir:


 ¡NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER!



1 visualización

Comments


bottom of page