Entrega de predios a líderes campesinos en montería: un paso hacia la reparación del conflicto
- tvcincomonteria
- 3 oct 2024
- 2 Min. de lectura
#Montería | En un acto simbólico de gran trascendencia, el presidente de Colombia, Dr. Gustavo Petro, junto al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, entregó las tierras a líderes campesinos del departamento de Córdoba, en un gesto de reparación por los estragos provocados por los grupos delincuenciales en la región. La ceremonia, que se llevó a cabo en la ciudad de Montería, contó con la participación de líderes locales, departamentales y funcionarios del gobierno nacional.
Durante su discurso, Salvatore Mancuso, quien ha sido una figura controvertida debido a su pasado en el conflicto armado, reconoció la magnitud de la tragedia que contribuyó a causar en estos territorios. "Tengo plena conciencia de la dimensión de la tragedia que yo ayudé a causar en estos territorios, creyendo que protegía a la democracia y la propiedad privada. Pero lo que hice fue desatar uno de los periodos más sombríos de la historia reciente de Colombia", declaró Mancuso, quien reafirmó también su compromiso con la Universidad de Córdoba como un ente clave en el proceso de reparación colectiva.
Asimismo, el presidente Gustavo Petro recordó el proceso de paz establecido entre el gobierno del expresidente Álvaro Uribe y las autodefensas, sugiriendo la necesidad de retomar y concluir ese proceso que quedó en el limbo. "Es fundamental que instalemos de nuevo la mesa para finiquitar un proceso que se inició, pero que fue interrumpido", subrayó el mandatario.
Este acto representa un paso significativo hacia la reconciliación y la búsqueda de justicia para las víctimas del conflicto armado en Colombia, marcando un nuevo capítulo en la historia del país. La entrega de estos predios a líderes campesinos es un símbolo de esperanza y restauración para aquellos que han sufrido en carne propia las consecuencias de la violencia.
Se espera que, bajo el liderazgo conjunto del gobierno y la colaboración de las autoridades locales, este proceso continúe avanzando en beneficio de las comunidades afectadas.
Comments