top of page

Donald Trump se convirtió este lunes en el 47º presidente de Estados Unidos, tras un primer mandato entre 2017 y 2021, sucediendo al demócrata Joe Biden

  • indaleciocopete
  • 20 ene
  • 4 Min. de lectura

Con una mano sobre una biblia heredada de su madre, el republicano, de 78 años, juró “proteger la Constitución” bajo la cúpula del Capitolio al mediodía hora de Washington.

 

Por primera vez en décadas, la investidura se celebró en el interior del edificio. La ceremonia cuenta con la presencia de líderes mundiales y magnates de Silicon Valley, y culminó con la firma de un centenar de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de su predecesor.

 

En su discurso anunció varias “órdenes ejecutivas históricas” guiadas por “sentido común”, no escatimó en reproches a la administración saliente, justo cuando Joe Biden y Kamala Harris se encontraban sentados detrás del nuevo mandatario.


En dicho discurso prometió una 'edad de oro' para Estados Unidos, amenazó 'retomar' el canal de Panamá y renombrar el golfo de México por golfo de América.


 También hablo de enviar soldados a la frontera con México para detener de inmediatamente toda entrada ilegal, también expresó “Comenzaremos el proceso de devolución de millones y millones de extranjeros”.


Otro punto clave de su discurso fue cuando afirmo que declarará la emergencia energética nacional y retirará a Washington del acuerdo de París.


Y por último anuncio cambios a las políticas de género estadounidenses, expresó que solo habrá dos géneros en los Estados Unidos de América.


Desde nombres reconocidos como Marco Rubio y Pam Bondi, hasta sorpresas como Elon Musk y Tulsi Gabbard, el gabinete refleja una mezcla de conservadurismo tradicional y apuestas por la innovación. ¿Quiénes son las figuras detrás de esta administración y cuál será su impacto en los próximos años?

 

J.D. Vance, conocido por su libro de memorias Hillbilly Elegy, es un político y autor destacado en el ámbito conservador. El hombre pertenece a la ala más conservadora del Partido Republicano y cuenta con experiencia en temas sociales y económicos, que lo posiciona como una figura influyente en la administración entrante.


Es el defensor de los estadounidenses olvidados, abandonados por la élite, especialmente trabajadores y granjeros de zonas como Pensilvania, Michigan, Wisconsin y Ohio. Fue criado por sus abuelos maternos, prestó servicio en Irak y estudió Ciencias Políticas y Filosofía en la Universidad Estatal de Ohio.


Marco Rubio - Secretario de Estado


El senador por Florida, Marco Rubio, de origen cubanoamericano e hijo de padres migrantes, y de 53 años, ha sido una voz prominente en política exterior y seguridad nacional. Se convertirá en el primer latino con el cargo más importante en Estados Unidos. Tras el anuncio de su participación en el gabinete, Rubio aceptó con un mensaje contundente en redes sociales: “Promoveremos la paz a través de la fuerza”, refiriéndose especialmente a la política exterior del país.

 

Rubio es conocido por su política de línea dura a favor de Israel y contra China, Irán,Venezuela, Cuba y Nicaragua. “Será un gran defensor de nuestro país, un verdadero amigo de nuestros aliados y un feroz guerrero que no retrocederá ante nuestros adversarios”, dijo Trump sobre Rubio al hacer el anuncio.

 

Pam Bondi - Fiscal General


Exfiscal general de Florida, Pam Bondi ha sido una aliada cercana de Trump y ha jugado roles significativos en sus campañas. Su experiencia en justicia y su lealtad al presidente electo la convierten en una elección estratégica para liderar el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Antes de este anuncio, hubo una polémica por la renuncia del congresista Matt Gaetz como aspirante al cargo, tras acusaciones de violencia sexual.


Susie Wiles - Jefa de Gabinete

Susie Wiles, de 67 años, es estratega política con una destacada trayectoria en las campañas presidenciales de Trump. Será la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de gabinete de la Casa Blanca, uno de los cargos más importantes de la administración estadounidense. Su habilidad para dirigir operaciones políticas será crucial en la gestión administrativa.


“Susie Wiles me ayudó a lograr una de las mayores victorias políticas en la historia de Estados Unidos y fue parte integral de mis exitosas campañas de 2016 y 2020”, dijo Trump en un comunicado.


Scott Bessent - Secretario del Tesoro


Inversor de Wall Street y financiero con amplia experiencia en mercados internacionales, Scott Bessent, de 62 años, ha sido designado para liderar el Departamento del Tesoro, indicando una orientación hacia políticas económicas conservadoras y promercado. El hombre ha sido un fiel donante a las campañas de Donald Trump (donó alrededor de 3 millones de dólares para su última campaña) y se convierte en el primer miembro de su gabinete abiertamente homosexual.


Bessent suele alabar a Trump en entrevistas y eventos públicos, mientras que ha Kamala Harris la ha descrito como una “analfabeta económica”.

Está casado con el exfiscal John Freeman y tienen dos hijos.


Pete Hegseth - Secretario de Defensa

Pete Hegseth es un veterano de guerra del ejército estadounidense y comentarista político en Fox News (la cadena televisiva favorita de los conservadores en EE.UU.). Ha sido una figura destacada en temas de defensa y veteranos. Su nombramiento sugiere una política de defensa robusta y un enfoque en fortalecer las fuerzas armadas.


Tulsi Gabbard - Directora de Inteligencia Nacional

Excongresista demócrata por Hawái y veterana de guerra, Tulsi Gabbard, de 43 años, será nombrada directora de Inteligencia Nacional. En 2022 abandonó su partido y se declaró como independiente, y en agosto de 2024, se reincorporó a la campaña del presidente electo.


“Durante dos décadas, Tulsi luchó por nuestro país y las libertades de todos los estadounidenses. Como antigua aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, cuenta con apoyo en ambos partidos: ¡ahora es una orgullosa republicana!”, sostiene Trump en un comunicado. “Sé que Tulsi aportará a nuestra comunidad de Inteligencia el espíritu indomable que ha definido su ilustre carrera, será una adalid de nuestros derechos constitucionales y garantizará la paz mediante la fortaleza”.


Rodney Scott - Director de Aduanas y Protección Fronteriza

Con 30 años de servicio en la Patrulla Fronteriza, Rodney Scott liderará Aduanas y Protección Fronteriza. Este hombre ha apoyado la implementación de medidas migratorias más estrictas. Por ejemplo como jefe del sector de San Diego, dirigió a los agentes en el uso de gas lacrimógeno contra migrantes en la frontera con México, según The New York Times.

El controvertido hombre liderará una dependencia con unos 60.000 empleados y tendrá a su cargo la Patrulla Fronteriza, que dirigió durante el primer mandato de Trump. Será el responsable de proteger las fronteras del país y facilitar el comercio y los viajes.

 

 

Comments


bottom of page